
TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE VERIFACTU y la FACTURA ELECTRÓNICA. Aprovecha tu Kit Digital.
VERIFACTU: ¿que es? y cómo afecta a la facturación.
Verifactu ya está aquí: Descubre las diferencias clave entre Verifactu y la Factura Electrónica, fechas clave de aplicación y cómo cumplir con la normativa fiscal en 2026.
¿Sabías que a partir de 2026 será obligatorio el uso de Verifactu en la facturación?. ¿Te preocupa que tu empresa no esté lista para el cambio o que la adaptación sea complicada?.
En esta jornada descubrirás cómo implementar Verifactu de forma sencilla, práctica y segura. Te mostraremos cómo aprovechar al máximo la nueva factura electrónica, cumplir con la normativa y, además, optimizar tus procesos de facturación para ganar tiempo y tranquilidad.
● Ley Antifraude, Veri*Factu y Ley Crea y Crece (Factura Electrónica): La nueva facturación
La entrada en vigor de Verifactu supone un cambio decisivo en el modelo de facturación en España. Su adopción será obligatoria, y las empresas que no estén preparadas a tiempo pueden enfrentarse a sanciones o problemas de cumplimiento.
En esta jornada abordaremos de manera práctica los aspectos clave para la implementación de Verifactu en su organización: desde los requisitos normativos hasta las mejores prácticas de integración tecnológica. También la diferencia entre el reglamento VERIFACTU vs FACTURA ELECTRÓNICA.
Al finalizar, dispondrá de una visión clara y actualizada de cómo adaptar sus sistemas a este nuevo marco legal, garantizando seguridad, eficiencia y pleno cumplimiento con la normativa.
Contenidos:
1. ¿Qué es Verifactu y por qué se implanta?
📌 Origen y objetivos del sistema Verifactu.
📌 Obligaciones legales y marco normativo actual.
📌 Qué cambia en el día a día de las empresas y profesionales.
📌 Obligados: empresarios, autónomos o empresas.
2. Modalidad Verifactu vs. No Verifactu
📌 Diferencias entre optar por Verifactu o por la modalidad No Verifactu.
📌 Qué implicaciones tiene cada una frente a la Agencia Tributaria.
📌 Ventajas y desventajas de ambas modalidades según el tipo de empresa.
3. Cómo funciona Verifactu en la práctica
📌 Qué información recoge y cómo se envía a la AEAT.
📌 Requisitos técnicos y adaptación de los sistemas de facturación.
📌 Ejemplos de aplicación en distintos sectores.
4. Riesgos y oportunidades de Verifactu
📌 Qué pasa si no se cumple la normativa.
📌 Beneficios de su implantación: control, seguridad y transparencia.
5. Preparando a tu empresa para Verifactu
📌 Ejemplo práctico de software homologado con Verifactu.
📌 Herramientas y soluciones que facilitan la integración.
📌 Mejores prácticas para una transición sin fricciones.
6. Y después de Verifactu… la factura electrónica
📌 Relación entre Verifactu y la futura factura electrónica.
📌 Próximos cambios normativos que afectarán a empresarios y profesionales.
📌 Qué sanciones o problemas puede conllevar no cumplirlo.
-
Destinatarios
Comercio al por menor perteneciente a la Asociación C.C.A Zona Aberta Vilagarcía de Arousa
-
Objetivos
✅ Comprender qué es Verifactu y cómo afectará a las empresas en su entrada en vigor.
✅ Conocer las diferencias clave entre Verifactu y la futura Factura Electrónica.
✅ Identificar los riesgos de no adaptarse a tiempo y cómo evitarlos.
✅ Descubrir las ventajas que traerá la factura electrónica para agilizar procesos entre profesionales.
✅ Diseñar un plan práctico para preparar a tu empresa ante este cambio normativo. - Precio general Gratuita previa inscripción
- Precio empresas colaboradoras Gratuita previa inscripción
- Código del curso 3609
- Modalidad Presencial
Orador
-
José Alfonso Méndez (CEO-CIO de SRG Tech Consulting)